La presente obra tiene el propósito de contribuir a la formación integral, en el ámbito académico y profesional, de los médicos veterinarios zootecnistas y con ello promover una cultura que permita generar y aplicar técnicas y tecnologías que minimicen el impacto del cambio climático en el bienestar animal y la producción de alimentos en el sector agropecuario de nuestro país. Los textos aquí reunidos se orientan principalmente a la reducción de los efectos del calentamiento global y la mejora de las fases del proceso productivo de los animales, implementando criterios de medición y evaluación del bienestar en los elementos que integran la crianza y la producción, así como a la discusión de la inclusión de estos temas en los planes de estudio de la carrera de medicina veterinaria y zootecnia en México.