Editar, publicar y divulgar con eficiencia textos de excelente calidad, difundir la ciencia, la cultura y el conocimiento generado por nuestros investigadores, utilizar la creatividad y tolerancia ante el escrito ajeno.
Visión
La dirección de editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa por la fortaleza de su recurso humano y la infraestructura de punta se ha convertido en la mayor difusora de textos literarios y académicos en el país, apoyada por un administración central consciente y comprometida con la promoción de la lectura.
La publicación de los conocimientos generados por los investigadores universitarios cuyos costos se siguen
sufragando por las instituciones que apoyan sus investigaciones sigue representando una significativa mayoría de las ediciones.
Los convenios de coedición con editoriales públicas y privadas se han incrementado para elevar la producción bibliográfica tanto en calidad como en variedad de temáticas y para que nuestros libros traspasen nuestras fronteras.
Consumo de la carne, bienestar animal y sustentabilidad de la producciónDurante largo tiempo, los estudiosos de las ciencias agrícolas y veterinarias han orientado sus esfuerzos hacia el desarrollo de tecnologías que permitan mejorar la producción de alimentos para el consumo de la población, expresada dicha mejora como un aumento en la producción al tiempo que se mantiLas transformaciones del patrón de los asentamientos humanos en Sinaloa del siglo XVII al XIXA partir del análisis de los cambios que ha sufrido el patrón de los asentamientos humanos, es decir, del desplazamiento o crecimiento de la población que modifica el peso relativo de las diferentes localidades, esta obra observa la importancia y el papel que estos han tenido en periodos de tiempo eMartín Sandoval BojórquezSiguiendo un enfoque cronológico, en este libro se despliegan las trans‑
formaciones urbanas y arquitectónicas que fueron consolidando el casco
histórico de la ciudad, dotándolo de equipamiento, servicios y obras que
la modernizaron con una calidad y estética que puede equipararse al imRLa interacción comunicativa en la búsqueda de soluciones para la violencia de géneroLos estudios que se presentan en el libro ayudan de muchas formas
a comprender por qué la violencia de género es ahora un fuerte
problema social que aún no se posiciona como un problema público, despertando así interés en la manera en que concebimos y
construimos la esfera pública como un espacioLos gansos salvajes mueren en México, réquiem por el Batallón de San FrancisoEn esta novela de ritmo frenético, Patrick Mahé nos ofrece una invaluable visión del periplo de los San Patricios, siguiendo de cerca
la experiencia y el sentir celta de estos gansos salvajes en busca de
una patria adoptiva a la cual ofrecer su sangre y su fervor.Ciencias sociales y desarrollo social en Sinaloa. Análisis de su trayectoria, realidad social y desafíos estructurales En esta obra se combina la discusión acerca de la pertinencia y la relevancia de las ciencias sociales, en tanto que, a través de la aplicación
de las herramientas teóricas e instrumentales que les son inherentes,
se encuentre la explicación al desempeño y la evolución de diversos fenómenos socioeLa perspectiva de género en las instituciones de educación superior¿Por qué, a pesar de contar con normas, objetivos, estrategias y lineamientos para acortar las inequidades de género, las instituciones de educación superior no las aplican?, ¿qué hace falta para alcanzar la equidad de género y la igualdad de oportunidades? Los autores y autoras reunidos en este volEl discurso descriptivo: una perspectiva semióticaA partir de una concepción general del discurso, este libro se detiene
especialmente a considerar aspectos diversos de la enunciación descriptiva.
Así, los momentos descriptivos (no solo de los relatos, sino también
de otros tipos de textos en los que adquiere relevancia) son analizados
en relaA quien Dioniso quiere destruir...La tragedia y la invención de la locuraEsta obra es el resultado de la investigación desarrollada en el marco del
proyecto «La invención de la locura de los héroes: relaciones entre tragedia ática y medicina hipocrática en la Atenas del S. Va. C.».
Su eje, que se detiene especialmente en el campo de las relaciones entre tragedia y mediInnovación gubernamental y políticas públicas
Esta obra ofrece una mirada analítica sobre la implementación de una innovación gubernamental en Sinaloa que dio lugar al programa Gobierno
Electrónico en Culiacán y analiza si una novedad de naturaleza técnica
generó innovaciones gubernamentales, humanas y de comportamiento
organizacional.
AsPoesía reunida (1997-2018)La escritura de Coral Bracho no solamente anuncia, como en un susurro,
una belleza nueva: la despliega continuamente ante nosotros. Y de nosotros
depende que esa belleza extraordinaria tenga un lugar en el mundo;
de ahí la invitación al lector de este libro único, un mundo poético que se
anima eJorge Luis BorgesJosé Emilio Pacheco dictó estas conferencias en 1999 para celebrar el
centenario del natalicio de Borges. Con gozosa precisión, Pacheco recorre
la vida y los milagros de un apellido, una obra y una posterioridad. De la
cronología íntima y la historia familiar a la disección de sus principales
obCitar y recitar. Una compilación de obsesionesSe trata de un libro que reúne plagios de autores tan diversos y heterogéneos en orden alfabético: Abad Faciolince Héctor, Bacon Roger, Capote Truman, Díaz del Castillo Bernal, Elliot T. S., Fonseca Rubem, Gil de Biedma Jaime, Huerta Efraín, Ibarguengoitia Jorge, Joyce James, Kristofferson Kris, LedLa persona que busco, el verdadero y máximo desarrollo educativo Al contemplar los ojos de mis nietos descubro lo que es un alma pura,
y cuando escucho expresiones como «Abuelito, ya estás viejito, pero po‑
quito», pienso en su sinceridad y empatía; luego vuelo hasta los tiempos
cuando yo tenía su edad, para preguntarme sobre mis pensamientos y
las preoLa economía del algodón en Sinaloa: 1925-1976El cultivo del algodón en diferentes espacios de la franja costera de Sinaloa ha estado presente desde la época prehispánica hasta nuestros días,
aunque su periodo de mayor esplendor lo encontramos en el siglo XX.
El objetivo general de esta investigación consiste en analizar y explicar el
proceSinaloa en el siglo XX, aportes para su historia económica y social La presente obra se compone por siete capítulos cuyo eje articulador es la
historia económica y social. Cabe señalar que los contenidos aludidos son
un aporte historiográfico de tres generaciones identificables: la primera
tuvo la influencia de la historia económica y cuya formación inicial habíaMazatlán, guía turística e históricaAl recorrer estas páginas, el lector-visitante, así como el mazatleco, conocerá algunos de los hitos más destacados de Mazatlán, Sinaloa, uno de los puertos más importantes de México, poseedor de abundante belleza e historia.
Sus lugares más emblemáticos, los ilustres personajes que recorrieron suÉtica docente en el bachillerato, la educación de los jóvenes en una sociedad incierta Los jóvenes de México constituyen uno de los grupos etarios con la paradoja más dolorosa: son la esperanza del cambio generacional y, a la vez, son los que sufren la tasa más alta de exclusión de la escuela. La universalización de la educación media superior forma parte de uno de los sueños constituLos pasajes cubiertos de París y su difusión mundial: España y América LatinaLos estudios sobre el trabajo permiten comprender y explicar las formas
no solo de desarrollo capitalista, sino también de la participación de las
relaciones sociales; es decir, van más allá de una conceptualización eco‑
nomicista de demanda y oferta laboral. El objetivo de esta obra es, prLas transformaciones del trabajo, el mercado contemporáneo en México Los estudios sobre el trabajo permiten comprender y explicar las formas
no solo de desarrollo capitalista, sino también de la participación de las
relaciones sociales; es decir, van más allá de una conceptualización eco‑
nomicista de demanda y oferta laboral. El objetivo de esta obra es, prDon Juan y la filosofía Don Juan y la filosofía explora los distintos pasajes de la filosofía moderna
en la que aparece la figura de Don Juan, y nos muestra que este perso‑
naje no se reduce a un simple burlador de mujeres, sino que entraña una
historia fascinante. Hijo de la literatura del barroco, la historia deAnálisis georreferenciado de la división social en el espacio urbanoLa investigación científica en ámbitos urbanos es compleja, tan compleja
como la ciudad misma.
Involucra problemáticas entrelazadas como hilos
conductores que representan situaciones provenientes de múltiples disciplinas, cuyos efectos trastocan directa o indirectamente las relaciones de todo tiEl derviche y la muerte Ahmet Nurudin es la máxima autoridad en un monasterio de derviches ubicado en una pequeña ciudad bosnia, bajo la jurisdicción del Imperio otomano.
Su vida discurre apacible, entre las oraciones del día, el sonido del río y el cantar de las aves, en casi nulo contacto con el mundo exterior. Su herEdgardo coghlan, óleos y acuarelas
Reputado como uno de los más virtuosos paisajistas mexicanos, con un
talento particular como acuarelista, Coghlan va más allá de la mera re‑
presentación de la naturaleza, aunque ésta es parte primordial del atractivo de sus obras; el pintor sinaloense imprimió y generó en la
representacFactores del desarrollo agrícola territoral en el norte de México: historia, contemporaneidad y diversidad regional Este volumen reúne una serie de estudios regionales que, en forma
general, analizan la conformación, el desarrollo y la adaptabilidad del tejido
productivo empresarial en amplios periodos.
Los trabajos muestran una diversidad de escenarios que definieron la capacidad de adaptación productiva taVocabulario de las filosofías Occidentales, diccionario de los intraducibles Esta obra tiene la ambición de constituir una cartografía de las diferen‑
cias filosóficas occidentales, capitalizando el saber de los traductores. Ex‑
plora la relación entre acto de lengua y acto de pensamiento y se apoya
en esos síntomas que son las dificultades de pasar de una lenLa economía del mercado sustentable, ¿bienestar sin crisis autogeneradas?La economía de mercado sustentable. ¿Bienestar sin crisis autogeneradas?
Expone las razones que justifican la necesidad de formular un nuevo sis‑
tema económico, tanto como las limitaciones y contradicciones implíci‑
tas en las intervenciones públicas (subsidios, deuda pública, etcéteUniversidad y agronegocios Algunos de los temas abordados en este libro son las relaciones inter organizacionales, las presiones producidas en el contexto referidas a la gestión ambiental y buenas prácticas agropecuarias, el bienestar animal y
la trazabilidad, así como un modelo de indicadores para medir y valorar
las relacEl palacio de la memoria Narraciones que evocan los recuerdos de una vida nutrida de experiencias
interiores, de pensamientos, sentires y acaso algunos sufrimientos, estos
son los temas que Beatriz Espejo recoge en esta antología personal, que
celebra su significativa dentro de las letras mexicanas.
Son cuentos que habNo vuelvas A finales del gobierno de Barack Obama y principios del de Donald Trump,
Leonardo Tarifeño viajó una y otra vez a Tijuana para conocer a esos bad
hombres que de un momento a otro se quedaron sin nada. Perseguidos en
Estados Unidos por un aparato judicial racista, los personajes que Tarifeño preseParís, Praga, México 1968En 2005, Carlos Fuentes reunió textos escritos en distintos momentos sobre tres sucesos diversos ocurridos en 1968, uno de esos años-constelación en los que sin razón inmediatamente explicable coinciden hechos, movimientos y personalidades inesperados y separados en el espacio, como ocurrió con la aGeografía de la violencia en CuliacánPartiendo del planteamiento de que al «abrir la ciudad» se puede entender
la construcción de la violencia en el espacio urbano, Iliana del Rocío Padilla Reyes, mediante recorridos y charlas con empresarios, habitantes
y otros actores que participan de manera directa e indirecta en los corre‑Paisaje fluvial urbano, entre la ecología y la percepciónLa historia de la humanidad ha estado íntimamente ligada a los ecosiste‑
mas fluviales, determinantes a la hora de establecer asentamientos urbanos.
En el último siglo, las ciudades de México han experimentado una incesante expansión urbana hacia espacios periféricos naturales y márgenes
SiniestroQuien se permita leer estas páginas debe saber que estará solo en todo
momento, siendo el espectador de personajes que se darán cita con lo
macabro, lo truculento y el espanto. Porque entre estertores, extrañas
criaturas de caza y fieras con apetito voraz transcurren las historias.
El pulso naHistoria verdadera de una princesa Por medio de un relato emotivo y sensible acerca de quién fue Malinche y
cómo se enamoró del capitán Hernán Cortés, la narradora sinaloense Inés
Arredondo nos sorprende con este cuento para niños, reviviendo un episodio, más que histórico, mítico sobre la conquista de la Nueva EspañaEl ovillo y la brisa Este libro busca insaciablemente el horizonte donde ha de ser leído. Cree
encontrarlo para perderlo en el momento siguiente, que puede ser el de
un punto y seguido o el de una pausa prosódica; está hecha de pérdidas y
ganancias, de intermitencias y cortes, tajos, e interrupciones, pero de allí
nTeatro y transdisciplinariedad, ética, salud y comunidadEl objetivo de este volumen es mostrar a la comunidad académica y artística un panorama actual de la investigación que se realiza en México
y en otros países sobre lo escénico, pero que hoy rebasa las fronteras
disciplinarias al plantear, por ejemplo, estrategias para restablecer el tejido social,Tabaquería El MarineroLeer estos poemas traducidos por Eduardo Langagne es viajar con Pessoa, aproximarse a él y recuperar versiones que están entre los más altos
homenajes poéticos que desde el español se le han rendido al autor luso.
Tanto los textos pessoanos como estas nuevas traducciones despiertan
un sentimientoCalles de furia Un chico que desea ser boxeador y seguir los pasos de un pugilista de vida
difícil, una chica que le recuerda a sus empleadores que antes sabían volar,
dos hermanos unidos por una tragedia; estos son algunos de los persona‑
jes que caminan por las calles de los relatos de Etgar Keret, ilustMujeres empresarias y autoempleadasEn este libro se analizan las realidades empresariales y laborales de las mujeres como sujetos económicos que generan sus propios ingresos y crean empleos. Las personas interesadas en la contemporaneidad de la administración de las empresas, la sociología del empleo, las profesiones femeninas y la pDesarrollo de proveedores en multinacionales, empresas de electrodomésticos en Nuevo LeónBasado en la investigación de la industria de electrodomésticos en Nuevo León y, particularmente, en la relación de las empresas multinacionales de este giro con sus proveedores, el presente estudio enfoca su análisis en las variables que permiten el desarrollo de proveedores nacionales de esa indusDivisión social y fragmentación urbana en ciudades mexicanasEl estudio de la división social y la fragmentación desde el ámbito urbano es amplio, sin embargo, estudiarlos desde la fenomenología
es uno de los mejores abordajes acerca de la ciudad contemporánea. Desde esta perspectiva, en este libro, que contiene trabajos de autores adscritos a diversas univeLa mujer singular y la ciudad Continuación natural de Apegos feroces, en La mujer singular y la ciudad, Vivian Gornick sigue mostrándose como una mujer lúcida, sensible e insobornable que, siendo la realidad como es, no acepta su lugar en el mundo. La mujer singular y la ciudad es un mapa fascinante y emotivo de los ritmos, los Poema en miniaturaEsta obra es un pequeño cuento que se inserta dentro de la literatura infantil. A pesar de su corta extensión, el relato de Ana
Fabiola Medina tiene gran capacidad para explicar al público infantil la creación del amor entre las personas, como dice la
autora: «Este cuento lo escribí para explicarlHistoria, cuentos reunidos 1967-2016En Historia: Cuentos reunidos 1967-2016 habitan algunos de los personajes más insólitos y apasionados de la literatura mexicana, los cuales, como los personajes de Rulfo, confiesan las aventuras asombrosas, sensuales o tenebrosas que desearían comprender, aunque estén resignados a nunca agotar el miGótica del búho, sobre el insomnio tercero de José Gorostiza Gótica del búho explora encarnizadamente una vasta región de la experiencia literaria. Es una zona limítrofe que nadie había recorrido a pesar de su extensión; mucho menos con la inteligencia afilada y exacta de este libro; con la soberbia lección de estilo que ofrece en medio del adocenado panoramaPolíticas de desarrollo local, crecimiento de las ciudades y criminalidad en MéxicoAquí se incluyen trabajos con temáticas diversas, entre los que destacan la importancia de las estrategias locales de movilidad sostenible en la Unión Europea; el vínculo entre los costos del comercio y el tamaño de las ciudades en México; la localización territorial, el cambio estructural y las polGuerrillas, crónicas del mundo insurgente En este libro clásico sobre el fenómeno de las guerrillas, Jon Lee Anderson aborda con su habitual minuciosidad y claridad uno de los
fenómenos cruciales para comprender la historia de la segunda mitad del siglo xx.
Para realizarlo, viajó para conocer in situ y de primera
mano las realidades de El guardián de noche
El guardián de noche es un relato sobre Cobi, un murciélago que sueña con pertenecer a los Guardianes del bosque, un grupo de animales conformado por un búho, una zorra, un mapache y una luciérnaga que valerosamente protegen con sus habilidades a los habitantes del bosque durante la noche.
A pBuenas prácticas higiénico-sanitarias para la preparación de alimentos inocuos en comedores escolaresBuenas prácticas higiénicas y sanitarias para preparación de alimentos inocuos en comedores escolares es un libro para el personal que labora en los establecimientos destinados a la preparación y servicio de alimentos.
Su aplicación es voluntaria y está enfocada a las escuelas de nivel básico que Crecer con valores, métodos de transformación familiar fundamentado en valores La intención de este libro, que contiene preguntas para inducir a la toma de conciencia y actividades para implantar en la vida de cada lector la práctica cotidiana de valores, es que quien lo tenga en sus manos busque evolucionar para construir cada día una mejor versión de sí mismo; que llegue a cModelos y espacios de reinserción socialEsta obra ofrece un panorama amplio y actual de la situación policial, jurídica, penal y formativa del país frente a los retos del nuevo sistema penal acusatorio.
Lo distintivo de los trabajos que conforman el volumen es que la mayoría fueron realizados por personal involucrado directamente en lasObra completa, poesía IEl volumen 1, primero de los dos que configuran la Obra completa de Elizabeth Bishop (1911‑1979) recoge, además de los cuatro libros de poemas que publicó en vida, su obra inédita por primera vez en español. El resultado es la edición definitiva de una obra que con los años ha sido reconocida Por la boca de la sombra De Monclova, Coahuila, Luis Jorge Boone es autor de los poemarios Traducción a lengua extraña (2007), Novela (2008), Los animales invisibles (2010) y Versus Ávalon (2014), etc; del volumen Lados B. Ensayos laterales (2011), de la novela Las afueras (2011), y de los li bros de cuento La noche caníbalEstrés oxidativo y antioxidantes en la conservación espermática Este libro es un estudio sobre el estrés oxidativo de los espermatozoides que puede perjudicar sus componentes estructurales y fi‑ siológicos, cuyo efecto está directamente relacionado con la disminución de la sobrevivencia y capacidad fecundante después de ser eyaculados.
Los autores puntuaRetención placentaria en vacas La RP o retención de membranas fetales (RMF) es uno de los principales problemas reproductivos que enfrentan los sistemas de producción animal de ganado bovino, siendo esta una de las enfermedades posparto más preocupantes, la cual representa un trastorno muy común y económicamente importante, ya quCiudades, desarrollo urbano y autonomía financiera, dilemas para la gobernanza local en MéxicoDiversos organismos internacionales y estudiosos sostienen que la mejor gobernanza es la que se desarrolla desde una base territorial, preferentemente local.
Lejos de ello, la actual política nacional en México de desarrollo urbano (2014‑2018) «desterritorializa» la adopción de decisiones paTemas selectos de derecho constitucional mexicano En el libro, el lector podrá encontrar las profundas y rigurosas reflexiones de los ganadores del Premio Nacional de Ensayo sobre la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 2017, un evento inédito en cuanto a la colaboración de una institución educativa con alguno de los poderes judiciEmpresas agrícolas frente a los retos de la innovación tecnológica en el siglo XXI: Producción de las plántulas in vitroEste libro es resultado de una investigación empírica y su propósito consiste en ofrecer un diagnóstico de la situación de los empresarios agrícolas de México.
Para lograrlo, se tomaron en cuenta los centros de investigación y las empresas privadas con actividades biotecnológicas, los sistemas dProcesamiento y análisis satelital, Windows Image Manager El océano es el ecosistema más grande del planeta, cuya dinámica, así como la de sus habitantes, permanece aún en buena medida desconocida.
Gracias a la oceanografía satelital el estudio del océano a partir de información satelital se han realizado diversas investigaciones que brindan una visión lImpacto del cambio climático en el bienestar y la producción animalImpacto del cambio climático en el bienestar animal tiene el propósito de contribuir a la formación integral de los médicos veterinarios zootecnistas y con ello promover una cultura que permita generar y aplicar técnicas y tecnologías que minimicen el impacto del cambio climático en el bienestar aniMigración de retorno en América Latina, una visión multidisciplinaria En este libro se mencionan dos aspectos importantes que dieron empuje a este retorno de migrantes desde Estados Unidos: la crisis económica de Estados Unidos en 2008 y el endurecimiento de las políticas migratorias.
A través de esta publicación se manifiesta que, con la migración, las percepcionesTeoría de la política, viejos problemas, nuevos enfoquesLa naturaleza de la política y sus fines, sus espacios y actores principales, así mismo su relación con la moral y los intelectuales son, entre otros, los temas que Sergio Jacobo Gutiérrez revisa y discute en este libro a la luz de los enfoques teóricos clásicos y contemporáneosEl imaginario del miedo en el diseño urbano de la ciudadEste libro muestra las relaciones de actos, sucesos, especulaciones y estigmas representados, pero que toman significado para la sociedad contemporánea. La búsqueda de confianza y un lugar seguro han influido en el diseño que hoy dibuja los perfiles urbanos de la ciudad. Aunque Culiacán no es una ciCuentos reunidos Cuentos reunidos no solo es un volumen en el que se agrupan dieciocho piezas narrativas cortas, es también una incursión en la vida de los sinaloenses, en su pasado y en su presente, en su mentalidad y en su geografía, sus chismes y sus leyendas.
Una colección de historias, a cuál más divertida, dHistoria en las regiones de México, economía, cultura y sociedadUna de las principales características de los estudios históricos regionales es que analizan la dimensión temporal en el marco de una dimensión espacial más amplia, de tal manera que la historia nacional concebida como unidad espacial y homogénea es puesta en entredicho y debatida por las nuevas invInternet y gobernanza municipal en México El análisis de las nuevas tecnologías y de los fenómenos que genera el ciberespacio no ha sido ajeno a casi ninguna ciencia y escala de conocimiento. La teoría y la práctica de las ciencias políticas, administrativas y de comunicaciones, entre otras, son áreas que han evolucionado rápidamente en esaProblemáticas y políticas públicas En estos ensayos se reflejan problemáticas, necesidades y dificultades en Sinaloa, tales como agricultura, adultos mayores, transparencia, corrupción y clientelismo, por mencionar algunas, todas ellas tratadas con diferentes enfoques, que van desde las teorías de las organizaciones, hasta las relaciLos bragados de Sinaloa y sus famosos corridos Óscar Lara Salazar nos ofrece en Los bragados de Sinaloa y sus famosos corridos la diseminación narrada de una fama cantada en Sinaloa, en México y, a veces, incluso fuera del país.
Su libro es una mezcla de historiografía folclórica y de ficción narrativa. Lara nos cuenta siete historias: El mayorAnimalia I, introducción al estudio de la mayoría de los seres vivos conocidos La mayoría de las especies conocidas son animales y gran parte de estos son parásitos. Las consecuencias de este planteamiento modificaron la imagen del mundo que se tenía hasta el siglo XX y las ideas sobre cómo se estructuran los sistemas naturales.
No hay especies primitivas o avanzadas, ni fósEl chile silvestre, ecología, evolución y genética En el presente libro se exponen estudios enfocados en diversos aspectos del chile silvestre, o chile «chiltepín», los cuales abarcan desde investigaciones sobre marcadores moleculares que muestran los efectos de la domesticación en los niveles de variación genética de las poblaciones cultivadas de eEstrategia educativa para la gestión de la salud comunitaria: una perspectiva humanista El presente estudio es un recorrido teórico conceptual y contextual entre los temas de gestión, salud, desarrollo comunitario, estrategias de intervención en la comunidad y salud comunitaria, cuyo entretejido conceptual se hace en torno a dos situaciones clave: la presencia de la diabetes mellitus tPor el mismo camino Hay en Rosa María Peraza una constante: la de perseguir el instante perdido, un asistir al silencio, al lugar donde la ausencia adquiere la significación de todas las cosas. Sin embargo, nunca abandona la realidad de ser su inevitable y reflexivo presente.
En sus versos habitan también el ingeniMi hermano Luca Este libro, que se enfoca en un caso especial de autismo (Luca), está hecho para ayudar a identificar algunas de las caracte‑ rísticas más comunes de este trastorno, obtener respuestas y plantear preguntas que servirán para reflexionar sobre el tema y estimular acciones de impacto con el fin dReflexiones sobre el constitucionalismo mexicano, Sinaloa en el centenario de la ConstituciónEl primer centenario de la Constitución mexicana de 1917 ha sido motivo de diversas celebraciones, foros académicos y publicaciones.
El presente título contribuye al análisis, tanto retrospectivo como prospectivo, de las transformaciones en materia dogmática y orgánica que ha tenido nuestra CartLa nariz roja de StalinImanol Caneyada reúne en este libro nueve cuentos que obtuvieron el Premio Nacional de Cuento Efrén Hernández y que abordan los desiertos personales del ser humano: desde los absurdos de la tecnología y las relaciones personales, hasta los de personajes que pierden rumbo y no resuelven del todo su pOkigbo vs las transnacionales y otras historias de protestaCon elegante ironía y gran sentido del humor, esta novela de Luis Felipe Lomelí provocará que el lector se replantee, en más de un sentido, la función de ciertos aspectos de la vida cotidiana al lado de Okigbo, un activista y catedrático sudafricano interesado en descubrir en el mundo del arte, en lBajo el volcánEl Día de Muertos de 1939, en el Hotel Casino de la Selva, en Cuernavaca, dos hombres evocan la pasión y muerte de Geo rey Firmin, el Cónsul asesinado en idéntica fecha, un año atrás.
En un pueblo de México donde se dan la mano in erno y paraíso, Geo rey trata de vivir al margen de un mundo devoradRéquiem por el sueño americanoEn Réquiem por el sueño americano, Noam Chomsky disecciona los diez principios fundamentales de la concentración de la riqueza y el poder en los Estados Unidos, que a efectos prácticos han secuestrado la democracia en favor de los intereses de una élite político‐ financiera, sumiendo a un granEl rostro de piedraEduardo Antonio Parra traza en esta novela, el retrato acucioso, revelador y humano de un personaje que tanto la historigrafía como el ideario popular convirtieron en mito.
Esta obra singular es también un enorme fresco de la segunda mitad del siglo XIX, colmado de situaciones reconstruidas con laObra negra La familia de la protagonista se alimenta de sueños distantes, cuando no imposibles: la interminable construcción de una casa donde al fin podrán ser felices, la búsqueda de remedios alternativos para la enfermedad incurable que mata lentamente a la madre, los viajes por diversos pueblos de México Historia de la sociabilidad en Sinaloa, siglos XIX y XX, una aproximaciónEste libro es el resultado del esfuerzo intelectual y de investigación histórica sobre las prácticas de sociabilidad comunes en los sinaloenses durante los siglos XIX y XX.
Se compone del trabajo de historiadores, doctorandos y profesores de la Universidad Autónoma de Sinaloa, coordinados por SergiLas tres estacionesLos cuentos de Eric Nepomuceno desmienten la arraigada percepción que tenemos de la experiencia como el remedio a los males humanos.
No importa si los personajes se enamoran por primera vez, si necesitan confiar en la pureza de las pasiones, si deciden apostar su resto por una mujer que estremecRecordarás QuiviraEsta obra, dirigida principalmente a los niños y jóvenes, es una original apropiación de los mitos y leyendas que sobre nuestras tierras concibieron algunos codiciosos conquistadores españoles.
En su deseo de encontrar las ciudades de oro, los expedicionarios, en cambio, hallaron un territorio féEl camino de la investigaciónUna de las principales de ciencias en el ámbito de la investigación académica, paradójicamente, es la ausencia del método científico. Docentes y estudiantes universitarios frecuentemente ven limitado su propio desarrollo por la falta de dominio de sus principios fundamentales.
En este escenario,Historia de los trivmphos de nuestra santa fee, entre gentes las mas barbaras, y fieras del nuevo orbePublicada por primera vez en 1645, La Historia de los Trivmphos de Nvestra Santa Fee entre gentes las mas barbaras, y eras del Nueuo Orbe, de Andrés Pérez de Ribas, constituye la primera obra que tuvo una aceptación rotunda y que daba cuenta de la vicisitudes experimentadas en la evangelización porLa minería en Sinaloa, producción, empresas y cooperativas, siglos XIX y XXGracias a su relevancia económica, la minería ha sido una de las actividades más documentadas en nuestro país: existe una gran cantidad de investigaciones que han abordado temas como las principales empresas y empresarios mineros, la producción, la tecnología, la mano de obra y las repercusiones queTópicos de nueva ensayística filosófica y literaria de México El presente libro reúne una serie de ensayos que intentan dilucidar temas diversos de la filosofía, a través de un aire contemporáneo, fresco y profundo.
Algunos están elaborados teniendo como referente teórico la hermenéutica analógica creada por el lósofo mexicano Mauricio Beuchot; otros presReflexiones en torno a la violencia en MéxicoEn Refexiones en torno a la violencia en México se abordan, desde una perspectiva filosófica, las causas, los efectos y las implicaciones de la violencia generada por el crimen organizado, así como de sus variadas formas, en nuestro país.
Con el interés de presentar una serie de reflexiones urgFormación profesional: estudios sobre su pertinenciaLa sociedad demanda educación de calidad y el Estado plantea como estrategia una mayor vinculación con los sectores social y productivo del país.
El presente libro es producto de la suma de esfuerzos, ideas y dedicación de un importante grupo de docentes que se ha dedicado a investigar sobre lasEducación y aprendizaje, una visión humanísticaEn este libro, Olegario Quintero lleva a cabo una profunda reflexión sobre la urgente revolución que necesita la educación en el siglo XXI, la cual está obligada a reformarse verdaderamente, centrarse en la condición humana y entender que, en nuestros tiempos, educar implica hacer frente a una era pGlobalización y competencia: Sinaloa y la diversificación de los mercados hortícolas de exportaciónEl libro de Carlos Javier Maya nos presenta un excelente diagnóstico del papel que juega México dentro del sistema agroalimentario globalizado, centrando la atención especialmente en la función de Sinaloa como plataforma agroexportadora de frutas y verduras.
Este análisis que va más allá de esa Bisonte mantraBisonte Mantra es un canto espiritual, la bitácora de un éxodo introspectivo a campo traviesa y un poema largo en el que se fragmentan dos desiertos uno físico, otro inmaterial, así como la experiencia de habitarlos.
Echando mano de diversas tradiciones espirituales, distintas maneras de accedManual para investigación de actividades físicas para la salud en niños con sobrepeso y obesidad, experiencias de intervenciónEl propósito de esta obra es establecer bases para el desarrollo de investigación aplicada y orientada al tratamiento del sobrepeso y la obesidad infantil, así como servir de guía a todos los profesionales que deseen orientarse sobre el abordaje de este padecimiento que se acrecienta cada día más enAtmósferas, negacionesAl inicio de este libro, Jaime Labastida nos advierte sobre la memorable y ya lejana lectura de una Epístola del capitán Francisco de Aldana, en la que el joven militar expresaba su deseo de dejar las armas para dedicarse al estudio y la meditación, lo cual se vio impedido por la muerte.
FragmentosEl Abencerraje y otras historias de Moros y CristianosComo un homenaje a los escritores de textos clásicos de una de las más interesantes épocas de la historia de España y de la literatura de los Siglos de Oro, ponemos en mano y juicio del lector la reedición de tres clásicos, tres joyas del patrimonio cultural de la humanidad: El Abencerraje, de AntonModelo sistémico de percepción de calidad de vidaEl modelo de la calidad de vida desarrollado por la autora permite confrontar las condiciones objetivas de la vida y el bienestar subjetivo a través de la creencia de capacidad al interior de una población latinoamericana (zona urbana de Culiacán), caracterizada por los contrastes de una sociedad noInventarioDe 1973 a 2014, durante cuatro décadas, la columna semanal «Inventario» fue un referente insoslayable para comprender la cultura en México.
La inmensa erudición de José Emilio Pacheco permitía a sus lectores acercarse lo mismo a la literatura mexicana que a la universal, a la historia y a los hecVistas de las cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de AméricaEn Vistas de las cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de América se reúnen dos aspectos del mundo americano aparentemente diferentes: los vestigios de los monumentos y de las obras (esculturas, manuscritos jeroglí cos, objetos, etcétera) de las culturas precolombinas y los paisajes presVista de las cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de América, láminasEste volumen, presentado como un «atlas pintoresco», se concatena con su obra hermana de idéntico título a través de 69 láminas (a negro y a color) que complementan e ilustran la parte textual de Vistas de las cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de América de Alexander von Humboldt.Pensamiento organizacional: actualidades y desafíosEl libro es una compilación de artículos elaborados por diversos estudiosos de la administración y los estudios organizacionales que intentan dar respuesta a problemáticas emergentes del mundo empresarial. Mediante el desarrollo de rigurosas investigaciones, se elaboran relevantes conclusiones y se Pensar la educación desde un punto de vista psicológicoLa investigación sobre problemáticas sustanciales del ámbito educativo desde una pers‐ pectiva psicológica representa una aportación al estudio de sus procesos, actores y de la situación en la que acontece el quehacer educativo; el enclave del análisis son los procesos psicoeducativos y socioaTu hija Frida, cartas a mamáEn esta edición se recopilan cincuenta y cuatro cartas, hasta ahora inéditas, que Frida Kahlo (1907‐1954) le escribió a su madre, Matilde Calderón de Kahlo. Las primeras once cartas fueron escritas en México (1923‐1930), mientras que el resto en Estados Unidos (1930‐1932). Aunque lPensamiento social sobre profesores universitarios y normalistas en Sinaloa ¿Qué signi ca ser un maestro en el mundo de hoy? Sin duda, esta es una cuestión en torno a la cual gira el estudio de las representaciones sociales sobre profesores universitarios y normalistas, la cual tiene como propósito conocer las transformaciones en la educa‐ ción del México contemporáneLa vivienda y el entorno: Reflejos de la división social del espacio urbano en Puerto Vallarta, JaliscoEn esta obra se analizan las condiciones que han favorecido el proceso de crecimiento de la ciudad de Puerto Vallarta de forma «horizon‐ tal», el cual ha propiciado la formación de una difusa problemática urbana. La movilidad, la oferta de suelo no regularizado, la de ciente prestación de los La violencia en Sinaloa, materiales para una psicología culturalLos estudios sobre la violencia pueden agruparse en dos líneas de trabajo: los que bus‐ can conocer las razones psicológicas, sociales y culturales por las que los seres humanos cometen actos de violencia y la discusión multidisciplinaria en torno a las tendencias de aceptación, disimulo, justLa normalización del malCarlos Varela incursiona a través del psicoanálisis por los des laderos del mal. Parte de la tesis de Jacques‐Alain Miller, quien sostiene que no hay nada más humano que el cri‐ men; en el texto se analiza lo que se juega detrás de cada acto agresivo, y la pertinencia de sostener un sabeIslas Marías, de colonia penal a complejo penitenciarioRecientemente, las Islas Marías dejaron de ser una colonia penal para convertirse en un complejo penitenciario. Esta transformación era necesaria y corresponde a la actualidad del contexto del país: se trató de un proceso de transformación paulatina y sucedió en etapas. Todo lo anterior es un tema qEl sistema penitenciario, perspectivas y tendencias latinoamericanasEsta obra recoge las ponencias de los expositores del Congreso Internacional El sistema penitenciario: perspectivas y tendencias latinoa- mericanas en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, llevado a cabo en la Ciudad de México, del 27 al 29 de mayo de 2015. A través de ellas el lector podrá conEl llanto de la patriaAbelardo Medina Díaz fue un notable jurista, periodista, maestro y, sobre todo, poeta. Sus versos, así como las vicisitudes de su vida, re ejan un espíritu romántico acorde con la época que le tocó vivir. Con la publicación de este volumen, que recoge una represen‐ tativa muestra de su obra aCómo hacer reuniones eficacesCómo hacer reuniones e caces busca, desde el punto de vista práctico y operativo, resolver el problema generalizado de lo que el autor denomina «reunionitis»: pérdida de tiempo y escasa productividad que adquieren un elevado costo para las organizaciones o instituciones en términos humanos, materialSísifo en la educación preescolar, valores profesionales en la formación de educadorasEste libro se ocupa de la problemática de las educadoras por dos razones fundamentales: en el universo de los profesionales de educación preescolar siguen siendo la abrumadora mayoría; además, en las políticas y prácticas en la formación de personas especializadas para este nivel las cualidades de eSinaloa y el noroeste de México, elementos para la construcción de una estrategia de desarrollo regional integradoEn este libro se sostiene que el diseño y la implementación de una estrategia para conjuntar esfuerzos entre las entidades federativas de la región propiciaría un mayor dinamismo económico, derivado, entre otras razones, de la presencia de factores de complementa‐ riedad productiva y comercialVoces en el tiempo, testimonios de vida de las camaroneras del sur de SinaloaEl eje conductor de los 51 testimonios descritos aquí es el trabajo. El trabajo como catali‐ zador del desarrollo personal y profesional de las camaroneras; el trabajo como terapia, como orgullo, como un estilo de vida heredado, como una fuente de aventuras, de peli‐ gros y de conocimienLa discriminación y exclusión de los jóvenes en América LatinaEste libro expone el estado del conocimiento sobre la violencia y sus repercusiones en los jóvenes, al tiempo que da cuenta de las diferentes formas de discriminación o exclusión que padece este sector de la población en nuestro país y en otras naciones de América Latina. Asimismo, los autores compiOdisea estudiantil revolucionariaEn abril de 1914 un grupo de estudiantes de la Escuela Normal de Profesores de la Ciudad de México decidió viajar al noroeste del país y unirse a las las constitucionalistas co‐ mandadas por Venustiano Carranza. La travesía implicaba serios peligros, pues de un mo‐ mento a otro las fuerMigración, desarrollo regional y cultura de SinaloaEn este libro se abordan diversos temas relacionados con migración, como inmigración japonesa en Mazatlán, economía étnica mexicana en California y su vínculo con empre‐ sarios y trabajadores de origen sinaloense, los factores que contribuyen o limitan el envío de remesas colectivas al estado,Mujeres cruzando la frontera, memorias de VioletaMujeres cruzando la frontera es un valioso testimonio de uno de los aspectos más dra‐ máticos de la migración entre México y Estados Unidos. El autor recrea la vida de una joven originaria de Chihuahua, y al hacerlo logra retratar la controversial realidad de la migración internacional y la vuMigración y redes sociales: continuidad y ruptura en las trayectorias laborales de sinaloenses en CaliforniaEn Migración y redes sociales se analizan los ujos migratorios como parte de las relaciones que ayudan a insertar laboralmente a los migrantes culiacanenses en Los Ángeles, California, quienes empiezan a ser parte de la masividad de la migración mexicana, valiéndose de diversas redes heterogéneas cLos placeres de la escritura en Jesús GardeaEste volumen reúne ensayos de académicos de diversas instituciones de reconocido prestigio en el ámbito nacional e internacional, quienes aportan nuevas miradas críticas, nuevas lecturas, ante la labor creadora de Jesús Gardea. La heterogeneidad de los enfoques y las perspectivas desde las cuales seLeopoldo Sánchez Celis, político por convicción y destinoEsta semblanza, publicada con motivo del centésimo aniversario del nacimiento de Leopoldo Sánchez Celis, es un recuento en el que se entrelazan circunstancias, lugares y acontecimientos de diferentes épocas de su azarosa existencia: desde su niñez y adolescencia, marcadas por enormes carencias, frusLa radio que nunca se apaga, escenarios de la radiodifusión mexicanaRafael Borbón sostiene que el internet y las redes sociales son para observar, investigar y conocer bien el entorno nacional e internacional; que todos tenemos la posibilidad de capacitarnos y desarrollar facultades y habilidades para hacer mejor uso de las tecnolo‐ gías de la información y reLa democratización en Sinaloa: 1980-2015El presente libro hace una revisión crítica del proceso de transformación del régimen político de Sinaloa de 1945 hasta 2015: analiza los procesos de instauración, anclaje y consolidación del sistema de partido hegemónico autoritario en el ámbito local (1945‐1980); la crisis de legitimidad y eIntroducción al estudio de la políticaEste libro dirigido tanto a los alumnos de la carrera de Ciencias Políticas como a estudiosos a nes a la misma, pero sobre todo a los ciudadanos interesados en el tema busca plantear la idea de que las cosas pueden cambiar a favor del pueblo, cuando este se orga‐ nice y exija a sus empleadosImaginarios, el asombro socialEn el presente libro, Armando Silva pone al día su teoría de imaginarios, presentados ahora como hecho estético y como categoría de percepción cambiante y jerarquizada. En su cuidadosa argumentación, desde varias disciplinas, va descubriendo que el imaginario social no es una imagen ja, sino que seGestión de la innovación tecnológica, un modelo para las empresas de software de SinaloaEn este libro se aportan ideas acerca de la concepción y quehacer de la innovación tecnológica en las organizaciones. Inicia con el examen de la problemática empresarial sinaloense en software y abunda en la discusión cientí ca sobre la gestión de la innovación. Posteriormente, desarrolla un marco tEnsayos sobre calidad democráticaEn el libro se analizan distintos aspectos de la nueva democracia local; se documentan estancamientos y, en algunos casos, notorios re‐ trocesos en diversos temas de transparencia, legitimidad, rendición de cuentas, participación ciudadana y, lo más grave, el propio estado de derecho, re ejadoEnsayos de nuestra historia regional, nuevas perspectivas en la historiografía de SinaloaEn los presentes ensayos aquí reunidos, la utilización de los autores se valen de teorías, categorías y métodos de investigación, además de fuentes diversas como documentos, objetos, imágenes, testimonios y edi caciones, a los que interrogan con nuevas pregun‐ tas. El lector se encontrará con El regreso del camarada Ricardo Flores MagónEl regreso del camarada Ricardo Flores Magón es uno de los libros más fascinantes y reveladores sobre la Revolución mexicana y sobre uno de sus protagonistas más importantes. Claudio Lomnitz teje magistralmente en un solo lienzo diferentes registros de la historia: el desarrollo de la ideología, la El otro Agua Verde, Sinaloa, procesos transnacionales de migrantesMéxico vive un continuo movimiento de sus pobladores que, en busca de mejores oportunidades de trabajo y vida, se marchan al vecino país del Norte. Este libro reúne un enriquecedor trabajo de investigación sobre la comunidad sinaloense de Agua Verde, sus migrantes, las formas de organización que logEl licenciado vidriera/tragedia de Hamlet, Príncipe de DinamarcaLa publicación de «Hamlet», de William Shakespeare, y «El licenciado Vidriera», de Miguel Cervantes Saavedra, son un esfuerzo editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa que, en su afán de promover la lectura con todos los medios a su alcance, da rumbo y continuidad a su campaña permanente LectuCuando llovió dinero en Macondo, literatura y narcotráfico en Colombia y MéxicoEste libro establece un marco histórico‐literario que rastrea la narconarrativa desde sus orígenes, especialmente de la década de 1990 a 2000, donde se concentran la mayor cantidad de títulos y autores representativos de esta vertiente.
Con este propósito, se analizan seis textos narrativos Camelia la Texana y otras mujeres de la narcoculturaEl presente volumen estudia la relación entre el narcotrá co y la mujer en México en su vertiente de generadora de producciones cultura‐ les; propone una lectura que intenta encontrar sentido a la trascendencia del narco en la cultura nacional. En esta colección de ensayos se re exiona meticulLa medicina de ayer, hoy y mañana, recuerdos para el futuroEste libro tiene un objetivo sencillo y noble al mismo tiempo: sembrar la inquietud por la ciencia, es decir, generar una actitud positiva en quien pretenda estudiarla o bien en el lector que solo busque entretenimiento. No se trata de un texto de medicina: es la experiencia de un médico al final deEl control del dengue y la descentralización del Sistema de Salud: la percepción de los actores socialesEn el presente libro la autora estandariza, sistematiza y examina la información disponible dispersa en diferentes fuentes oficiales y publicaciones y la enriquece con su experiencia e investigación personal para analizar la magnitud y relevancia del comportamiento epidemiológico del dengue, el siProcesamiento y análisis satelital, windows image managerEl océano es el ecosistema más grande del planeta, cuya dinámica, así como de sus habitantes, permanece aún en buena medida desconocida.
Gracias a la oceanografía satelital el estudio del océano a partir de información satelital se han realizado diversas investigaciones que brindan una visión locCiudades imaginadas en el encuentro turísticoEn este libro se presentan los resultados de los estudios sobre ciudades turísticas realizados por un grupo de urbanistas mexicanos desde diferentes visiones: el imaginario, la turistificación, la valoración ambiental, la obsolescencia y la división social, entre otras. La mayoría coincide en que laEl escenario posmoderno del turismo cultural, caso: Centro Histórico de MazatlánEn El escenario posmoderno del turismo cultural se teoriza sobre la fenomenología turística de Mazatlán, Sinaloa. El puerto de Mazatlán
tiene un gran desafío para el siglo XXI: transformar su imagen turística exótica actual a través del posturismo, aprovechando su patrimonio
edificado y urbano al Ciudad, arquitectura y sociedad, el movimiento moderno en TepicEn esta publicación se exploran los fundamentos ideológicos y teóricos del Movimiento Moderno de la Ciudades (MMC) la urbanística, así como su utilización en el México posrevolucionario y, por imitación, su impronta y resultados urbanización en ciudades como Tepic.
Pedagogía del anhelo, una vida en las normales ruralesLa masacre y desaparición de normalistas de Ayotzinapa no es un hecho aislado, ni este es un libro a la respuesta de la barbarie y la impunidad reinantes en México; son crónicas anunciadas dentro de una realidad ahogada en sangre por la descomposición del tejido social y la simulación, por la desconPalabras nuevas, sus letrasJosé Ángel Espinoza, Ferrusquilla, vivió siempre en armonía consigo mismo. Sabía mirar el mar, el pasado y el encanto de una mujer. Era fiel a sus recuerdos, a la tierra que lo vio nacer y crecer, y a los amigos, que contaba con ábaco. Era un hombre de razones egregias, de las que no se olvidan. EraLa mano siniestra de José Clemente Orozco, derivaciones, transbordos y fugasLos ensayos aquí compilados nos acercan a desentrañar la pasión artística de José Clemente Orozco (1883-1949) por dibujar y pintar manos a lo largo de su trayectoria. En contrapunto a esas recreaciones visuales del genial muralista manco de su mano izquierda a los veinte años, este libro convoca eHuiquit-pujba, cara de pájaro/Bird faceRecopilación única de piezas musicales pertenecientes a la cultura yoreme, que llegan por primera vez a nuestra lengua y oídos gracias al trabajo de Bernardo Esquer López, coordinador de Yeu-Matchuc (grupo de música y danza tradicional yoreme), quien desde su comunidad, y mediante un largo periodo dEl Güilo mentirasDiscurso lúdico, metaficción mitómana, El Güilo Mentiras es un libro escrito sobre la base de la ironía y los procesos del humor. De acuerdo con estas directrices, destaca en sus relatos una levedad de trazo que dota a su lectura de fluidez permanente y sabrosura que se acumula página tras página. UEnsayo sobre la geografía de las plantas En Ensayo sobre la geografía de las plantas, Alexander von Humboldt, haciendo gala de sus conocimientos sobre la geología, la edafología, la topografía, la distribución espacial del territorio, la geografía y la paleontología, así como de las disciplinas biológicas aplicables a los seres vivos, nos En el país que no sabíamos de tiEn el país que no sabíamos de ti es un viaje afortunado a la Sierra Madre Occidental. Un ascenso a las coordenadas más vitales del ser humano. El descubrimiento de un pueblo que es una joya orográfica que se niega a sucumbir al progreso; de un pueblo de astillas, agujas y trementina cuyos habitantesObra completa 2. prosaEste volumen, editado por el poeta y crítico Lloyd Schwartz y traducido con maestría por el poeta Mariano Peyrou, recoge toda la prosa que publicó en vida Elizabeth Bishop, más una serie de textos inéditos y piezas de juventud. Se incluyen aquí sus cuentos como el célebre «En la aldea», sus evocacDescripción de la mentiraDescripción de la mentira es un poemario del Premio Cervantes de Literatura 2006, Antonio Gamoneda, que vio la luz originalmente en 1977 y que en esta ocasión se publica por primera vez en México. Ha sido calificado como uno de los libros esenciales de la poesía en español en los últimos cincuenta aCanto finalLa nostalgia es la estructura fundamental que da origen a las palabras reunidas en Canto final. Los muchos fantasmas familiares que rondan la casa del pueblo, acompañados por el dolor y la muerte, producen en quien se adentra en sus letras un canto no de despedida, sino uno lleno de memorias, de pasCaín, el último manuscritoCaín. El último manuscrito es una suerte de continuación de La muerte de mi hermano Abel, de Von Rezzori; es la última novela del autor, y en ella nos reencontraremos con personajes conocidos: Aristides Subicz, sus tíos, Schwab
Y también hallaremos la misma ira implacable y virtuosista hacia las Anatomía de la memoriaA principios de la década de los setenta, en el norte de México, un grupo de estudiantes conocido como Los Enfermos inició un movimiento revolucionario que pretendía instaurar un nuevo orden nacional. El entonces joven poeta Juan Palo Orígenes formaba parte de aquel grupo. Cuarenta años después, a EAcridofagia y otros insectosEste es un libro único cuyo objetivo es explorar la práctica milenaria de comer insectos, particularmente chapulines, en México y el mundo, y evaluar cómo estos podrían ser la solución a uno de los mayores problemas que aquejan a la humanidad: el hambre. Esta obra de divulgación, que funde lo cientíA la mesa con Rubén DaríoA la mesa con Rubén Darío conjunta dos pasiones del poeta nicaragüense: la buena mesa y la crónica literaria. Muestra a un Darío casi inédito, cronista de su propio gusto, de sus apetencias, de sus descubrimientos y nostalgias. Sergio Ramírez nos «sienta a la mesa» para que conozcamos la pasión dariSignos junto al caminoSignos junto al camino es un libro cuya forma se nos escapa. Son a la vez anotaciones y apuntes de diario, son insomnio y vigilia, son textos tanto para escritores como para lectores, son también un inventario de pesadillas y un conjunto de historias cotidianas, son el inicio de una novela «total» yReproducción sustentable de alimentos y biotecnologías reproductivasEn esta obra se reúnen selectos estudios presentados en el Congreso Internacional en Avances en Producción Animal realizado en Sinaloa. El lector podrá identificar las coincidencias y las discrepancias entre las perspectivas europeas y las americanas sobre cómo se lleva a cabo la producción animal; Pasión crítica por la universidad, la autonomía y otras luchas Este libro es un pequeño resumen de vida, una antología personal de textos de diversos géneros escritos en diferentes épocas y publicaciones que hablan, entre otras cosas, de la calidad humana de su autor, agudo sentido de observación y de su entrañable apego a su solar sinaloense. Medina Viedas va Reflexiones sobre la educación básica en México En este libro, José Ángel Pescador Osuna compila una serie de tópicos relacionados con un tema que ha orientado su praxis y guiado su espíritu crítico en sus más de cuarenta años de vida profesional. Esta compilación de ensayos, artículos e incluso textos derivados de sus notas de trabajo, se instalProducción y calidad de la lecheFrente a la creciente importancia de la producción de leche en las diferentes regiones de Latinoamérica, en Producción y calidad de la leche se abordan temas de actualidad, como el bienestar animal, la producción y sustentabilidad, la evaluación de la calidad y la inocuidad de la leche y las tendencZumbidos en la cabeza Keber era respetado en la prisión de Maribor. Criminales profesionales, delincuentes comunes y mujeres se inclinaban ante él y contaban sus aventuras con admiración y con miedo. Para arrestarlo, las autoridades movilizaron a todo un batallón, sitiaron un barrio y cerraron todas las salidas de la ciuMétodos y técnicas de investigación, proyecto y tesis de grado en derecho Esta obra propone un modelo de elaboración de tesis de licenciatura, maestría y doctorado en Derecho mediante las herramientas teórico-metodológicas necesarias para que el alumno no solo obtenga su grado escolar, sino que además esté facultado en el quehacer científico para ser uno de los futuros inRecetario de conservas y sabores de la región citrícola de Nuevo León, Elvira DomínguezEsta publicación es una recuperación de un patrimonio cultural y un homenaje de una generación de alumnas de secundaria
a la labor de una profesora, Elvira Domínguez, quien compartió con ellas una gran cantidad de recetas durante sus años como docente en Allende, Nuevo León, ciudad enclavada en unaNorte, una antologíaNorte. Una antología es una muestra de 49 narradores del norte. Su propósito es acercar y hacer perceptibles a todos los lectores esos rasgos que distinguen el ser norteño, tanto en lo que respecta a los hombres y mujeres que habitan esa realidad, como a los personajes surgidos de la imaginación de Pez en el agua, antología personalEste volumen reúne las obras de teatro más emblemáticas del sinaloense Óscar Liera, uno de los mejores dramaturgos mexicanos de la segunda mitad del siglo XX. La crítica ha reconocido en la obra de Liera además de sus novedosas estructuras dramatúrgicas su inteligente manejo del humor y su implacaLos planes revolucionarios: expresiones preconstitucionales en la Revolución MexicanaEsta obra es un esfuerzo pionero en el ámbito histórico-constitucional, ya que estudia diez planes revolucionarios que vieron la luz entre 1906 y 1916, desde el Programa del Partido Liberal hasta los postulados de la Soberana Convención Revolucionaria de Jojutla. Así, en el marco de la inminente conLa Retórica: sus metamorfosisEsta obra hace constar la vigencia y el vigor que tiene la retórica en nuestros días, a pesar de haber sido declarada muerta y sepultada por sus enemigos y de haber atravesado dolorosas metamorfosis desde su nacimiento en el seno de la cultura griega. En suma, la antigua retórica no solo es la matriHeroína, drama histórico nacionaleroína. Drama histórico nacional es una obra de teatro escrita por Aurelio Pérez Peña, un periodista bien conocido en Guaymas y Her‐ mosillo en las últimas décadas del por riato, y publicada por primera vez en 1897. El propósito del autor fue corregir la perspectiva extranjera que glori caba aEl Patrimonio del Mueble SinaloenseEste libro tiene la intención de ser salvaguarda de los conocimientos logrados por los artesanos de muebles, desarrollados desde sus tradiciones en las raíces indígenas y fortalecidas con las aportaciones materiales, herramientas, técnicas y modelos españoles en el periodo virreinal, que han trascenGuasave, historia de un puebloEste libro es el resultado del arduo trabajo de Ramón Hernández Rubio, quien durante años se dio a la tarea de dar cuenta de los testimonios orales de los descendientes de aquellos pioneros impulsores del progreso de Guasave.
El autor escribió crónicas, leyendas y anécdotas sobre la historia de suExperiencias metodológicas en la investigación cualitativa, formas y estilos de docentes que investiganLos trabajos aquí reunidos tienen la cualidad de ser investigaciones formales de orden cualitativo en el ámbito propiamente educativo, por eso en su mayoría siguen un esquema conceptual y valorativo de los principales preceptos en este campo en torno a problemáticas específicas. En cada trabajo se dEl lavado de dinero en el siglo XXI, una visión desde los instrumentos jurídicos internacionales, la doctrina y las leyes en América Latina y EspañaLa presente obra aborda de manera muy amplia el lavado de dinero no solo como un fenómeno económico, sino también como un importante medio para la realización de delitos de alto impacto como el narcotrá co y la trata de personas, entre otros.
Con el objeto de otorgar al lector una visión clara del El gran colisionador de hadrones, historias del laboratorio más grande del mundoDe manera clara y accesible para todo público, Gerardo Herrera Corral, uno de los científicos mexicanos más prestigiados en el mundo, aborda en esta obra primera escrita directamente en español sobre el tema algunos de los más recientes descubrimientos y discusiones de la física contemporánea, en El General Mariano Escobedo: Ciudadano sinaloenseEsta obra da cuenta de la visita histórica que en 1898 realizó el general Mariano Escobedo a Culiacán, Sinaloa, en donde recibió un merecido homenaje popular dado su apoyo a los damni cados por un huracán que dos años antes había azotado las costas del estado, motivo por el que en diciembre de 1897 El delfín de KowalskiA lo largo de esta obra póstume, Cesar López Cuadras teje una novela donde la distorsión periodística muestra una delgada línea entre prensa informativa y literatura; en cada página se cuestionan las fronteras de lo improbable y se construye un relato que con humor aborda temas que navegan bajo los Efectos del selenio orgánico y la vitamina e en la producción lechera de las vacas ayrshireEl propósito de la presente obra se enfoca en estimar el efecto del selenio y la vitamina E en la producción de leche y sus componentes, así como en el conteo celular somático como respuesta a la suplementación de estas sustancias en vacas lecheras Ayrshire.
Dada la reciente introducción de esta rEducadores, transiciones profesionales y trabajo pedagógico en contextos adversosEste libro es una manera de acercarse al educador (profesor normalista) como persona y como profesional. Quien recorra sus páginas podrá descubrir las principales transiciones que viven los profesores y las estrategias que utilizan para ejercer su trabajo pedagógico de forma productiva en contextos Educación y desarrollo, formación universitaria y desarrollo endógeno en SinaloaEn este libro, José Mateo Bastidas analiza la educación superior en el estado de Sinaloa y sostiene que el rezago educativo encuentra su solución en la colaboración de los sectores productivo, público y de servicios, desde el ideal del progreso endógeno, con el cual sería posible conseguir la transfDiccionario de deportes (Inglés-español)En esta obra de consulta, el interesado podrá encontrar las expresiones y términos más comúnmente usados en los deportes de mayor popularidad en el mundo. Esta segunda edición, que fue revisada, actualizada y ampliada por su autor con más de cinco mil nuevos términos, es una obra de suma utilidad paDevotos del deicida, elogio a Gabriel García MárquezEn este libro de José Garza podemos comprobar que la literatura corre pareja al periodismo, y viceversa, y que ambos se prestan mutuos auxilios. El autor dedica la primera parte a valoraciones críticas, situándose a distancia, como lector bien entendido; en la segunda parte viene a situarse de cercaDel saber de las musas, la filosofía y el fenómeno-arteEn esta obra, ganadora del 13° Premio Internacional de Ensayo convocado por Siglo XXI Editores, la UAS y El Colegio de Sinaloa, el autor se pregunta por el lugar de la obra de arte, por la posibilidad de reconocerla o discernirla, de distinguirla, de asumir su singularidad, de acompañarla hasta dondDel queroseno al mundo de la electricidad, empresas y empresarios de la industria eléctrica en Culiacán: 1895-1940A partir del descubrimiento y clasi cación de información dispersa en archivos nacionales y locales, diarios de la época e incluso actas de cabildo, así como a través de una amplia revisión bibliográfica, Eduardo Frías Sarmiento reconstruye la historia de la industria de la electricidad en México, pComo dicen en el pueblo: ¡Ya dilo!Este libro está conformado por un conjunto de artículos agrupados en temáticas distintas que permiten observar el perfil lingüístico de la región y conocer su habla, tanto en su diversidad interior como en su diferenciación y convergencia con el español de México; asimismo, se ocupa de la valoraciónColonización, economía agrícola y empresarios en el noroeste de MéxicoEste libro, en su primera parte, da cuenta de la colonización como una medida para habi‐ tar los espacios geográ cos vacíos de la gran región noroeste de México; en la segunda, se aborda la economía agrícola, que se desarrolló como un medio para su colonización, y la tercera se ocupa de los emCiudad, arquitectura y sociedadEn esta publicación se exploran los fundamentos ideológicos y teóricos del Movimiento Moderno de la Ciudades (MMC) la urbanística, así como su utilización en el México posrevolucionario y, por imitación, su impronta y resultados urbanización en ciudades como Tepic.Barcos para armar, poesía 1994-2014Este volumen reúne la mayor parte de la poesía publicada hasta ahora por Jesús Ramón Ibarra, quien en 2015 obtuvo el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes, el más importante que puede recibir un poeta mexicano. Su obra ha mostrado desde sus inicios una unidad temática y estética que permite oBajo el albaBajo el alba desvela el misterio del amor, ahonda en la nostalgia, oscurece las sombras y deja que el poeta cante. Óscar Manuel Quezada sitia entre dos prosas los versos que escribió quizá bajo esa luz recién nacida y, hábilmente, reconstruye en palabras las postales de un viaje re exivo al origenAspectos reproductivos del verracoEl objetivo principal de este libro es conocer los aspectos básicos de la endocrinología reproductiva del verraco para así entender la patogénesis de algunas alteraciones, mejorar las condiciones de manejo y optimizar el rendimiento de los machos reproductores de esta especie. Respaldados por una grÁlvaro Blancarte, vigencia de la materiaVigencia de la materia recoge el trabajo pictórico de Álvaro Blancarte en un acto de justicia cultural, ya que destaca la trayec‐ toria de este creador y maestro que ha dedicado buena parte de su vida a trabajar con la materia, con los formatos, con la tradición y con los problemas derivados d¡A estudiar, a luchar!, movimientos estudiantiles en Colombia y México, siglos XX y XXIAnte las recientes movilizaciones de jóvenes en la arena pública por la democracia o por la defensa de la educación pública en América Latina, la intención de este libro es empezar a salvar las brechas de conocimiento que existen acerca del papel, los alcances y las espe‐ ci cidades de la moviAdolescencia, evolución del autoconceptoEn este libro se presentan los resultados de un estudio evolutivo acerca de la construcción del autoconcepto adolescente. Los autores analizan los cambios conceptuales experimentados, explicando su enriquecimiento y describiendo lo que hay de nuevo en la teoría que los adolescentes construyen sobre Turistificación, territorio y ambiente, nuevas tendencias en el estudio del desarrollo regionalEn este libro se abordan las imbricaciones entre la imagen, el turista, el vendedor y la ciudad cción en las relaciones de publicidad de los destinos turísticos Taxco de Alarcón y Acapulco, en Guerrero; el Centro Integralmente Planeado Playa Espíritu, en la región sur de Sinaloa, y Puerto Vallarta,Tres vidas paralelas: autobiografías de los generales sinaloenses manuel a. salazar, martín espinoza y miguel v. laveagaEste volumen reúne tres textos autobiográficos de sendos revolucionarios de
origen sinaloense a la postre generales del Ejército mexicano que vivieron
de forma particular el proceso conocido historiográficamente como la Revolución
mexicana de 1910. Además de los acontecimientos políticos y sociSinaloa: historia y destinoEscrita con erudición, pero con un lenguaje ameno y sencillo, este acervo histórico, toponímico y lexicológico compendiado con una perspectiva de larga duración, pues se remonta a la vida prehispánica en este territorio hasta llegar a la época contemporánea le brinda al lector común y al especialiPsicoanálisis y trastornos neurológicos de la niñezEste libro estudia, desde la perspectiva del psicoanálisis, los trastornos neurológicos en la niñez con la intención de demostrar que la atención emocional oportuna aumenta considerablemente las posibilidades
de recuperación: en el caso de las disfunciones cerebrales, el trabajo analítico
coadyuvaObra poéticaSesenta y cinco años después de la edición peruana del Perseo vencido (1948), y como reconocimiento a este gran poeta, la Universidad Autónoma de Sinaloa y Colmena Editores se han dado a la tarea de compilar y organizar una nueva edición de la obra poética de Gilberto Owen, todo con la iniciativa deOrquideaLos cuentos aquí reunidos, «Atún», de Jonathan Osuna, y «Orquídea», de Alma Delia Sapiens, surgieron del Taller de Creación Literaria de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Sinaloa iniciado en el 2013. En el primer cuento, el autor recurre al elemento fantástico para poder apuntalLa vinculación de la ciencia y la tecnología con el sector productivo una perspectiva económica y socialPara esta tercera edición de La vinculación de la ciencia y la tecnología con el sector productivo. Una perspectiva económica y social, que posee hoy una mayor pertinencia que incluso hace 16 años, Santos López Leyva ha puesto al día su análisis. Sin embargo, a pesar de las múltiples odificaciones qLa estructura socioespacial de la vivienda como lugar: el real de minas de cosalá, sinaloaEnriquecido con enfoques provenientes de diversas disciplinas, La estructura
socioespacial de la vivienda como lugar: el Real de Minas de Cosalá, Sinaloa aborda la relación que se establece entre el usuario y el entorno físico, en este caso el espacio urbano arquitectónico; en otras palabras, cómo Impacto del cambio climático en el bienestar y la producción animalLa presente obra tiene el propósito de contribuir a la formación integral, en
el ámbito académico y profesional, de los médicos veterinarios zootecnistas y
con ello promover una cultura que permita generar y aplicar técnicas y tecnologías que minimicen el impacto del cambio climático en el bienestFuego al museo perfiles y entrevistas con pintores contemporáneosEn una ocasión el pintor Julio Galán, entrevistado en este libro, reveló que le
gustaría prenderle fuego a un museo. El fuego era, para él, un recurso para advertir y subrayar lo valioso de la supervivencia: «porque lo que no se destruyera es lo que no quiere morir, o porque no puede; y de eso tratGobernar sin mayoría la experiencia de la alternancia en méxico (2006-2012)Recorrer estos artículos es repasar desde la pluma del autor la historia contemporánea de México, sus dilemas, sus aciertos y sus equívocos. Juan Alfonso Mejía retrata a una sociedad y a su clase política con las divisiones y dramas del pluralismo. Reportea y hace crónica de los días del sexenio delEl gran colisionador de hadrones historias del laboratorio más grande del mundoDe manera clara y accesible para todo público, Gerardo Herrera Corral, uno de los científicos mexicanos más prestigiados en el mundo, aborda en esta obra primera escrita directamente en español sobre el tema algunos de los más recientes descubrimientos y discusiones de la física contemporánea, en El güilo mentirasDiscurso lúdico, metaficción mitómana, El Güilo Mentiras es un libro escrito sobre la base de la ironía y los procesos del humor. De acuerdo con estas directrices, destaca en sus relatos una levedad de trazo que dota a su lectura de fluidez permanente y sabrosura que se acumula página tras página. UDramaturgia del noroesteCada una de las obras de los autores aquí antologados compendia los encuadres, la perspicacia, la profundidad, el entusiasmo y la pasión, características que distinguen la axiología de cada dramaturgo afincado en el noroccidente de México. Todas estas obras se han sacudido los cánones tradicionales,AtúnLos cuentos aquí reunidos, «Atún», de Jonathan Osuna, y «Orquídea», de Alma Delia Sapiens, surgieron del Taller de Creación Literaria de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Sinaloa iniciado en el 2013. En el primer cuento, el autor recurre al elemento fantástico para poder apuntalTextimonios psicoanalíticos (ética, erótica y poética)El título Textimonios alude a la frauga de lo que constituye el ser del sujeto, el deseo que se manifiesta a tráves de la lalengua, verbalización fantasmática de las tres escrituras del inconsciente (poética, ética y erótica), así como a casos clínicos paradigmáticos estudiados a partir de textos biLa producción de etanol en méxico: insumos, procesos y oxigenación de gasolinaEsta investigación indaga sobre las razones por las cuales México ha fracasado
hasta ahora en el desarrollo de su industria de biocombustibles, a pesar de contar con un acervo de recursos naturales que realmente podría ser rentable. Un prerrequisito para desarrollar la producción de etanol en MéxicInocuidad y calidad en alimentos de origen animalEste volumen aporta valiosa información, entre muchos otros asuntos, sobre residuos tóxicos que pueden afectar tanto al medioambiente como a los animales, los alimentos y al consumidor. Los autores nos muestran la importancia de saber dónde y cómo se producen los alimentos que consumimos, qué alimenLos combates de la luzLos combates de la luz reúne, por primera vez, la producción poética y ensayística de Juan Eulogio Guerra Aguiluz publicada en 1951 a 1982 en dos revistas señeras en la historia cultural del estado: Letras de Sinaloa y Presagio. El recorrido por esos treinta años de trabajo literario permite ver cómEl México bárbaro del siglo XXILos artículos aquí reunidos parten desde distintos lugares de las ciencias sociales para exponer las variadas formas en las que la barbarie capitalista se hace presente hoy día. De esto dan cuenta los procesos de despojo de tierras y territorios, la extracción minera y de hidrocarburos, la expoliaciSinaloa en el siglo xxi: economía y población de la región surEs casi imposible proponerse desarrollar económica y socialmente una región sin tener un diagnóstico inicial que señale la cuantía y la dinámica de indicadores básicos de la economía y la sociedad. Por ello, el sector empresarial del sur de Sinaloa, el gobierno del estado y la Universidad Autónoma dTópicos selectos de agronomíaEsta es una importante contribución al estudio de las hortalizas, pues plantea
de manera oportuna cuáles son los riesgos a los que se enfrenta la producción
en cuanto a plagas, enfermedades y malas hierbas; destaca de manera puntual
las bases del diagnóstico de enfermedades que afectan a las hortPasajes de proteo residuos, límites y paisajes en el ensayo, la narrativa y el arte latinoamericanosEsta obra estudia en detalle la problemática de los pasajes entre Memoria, Utopía y Frontera en el ámbito latinoamericano, restringiéndose al entorno temporal 1930- 1970 y a una urdimbre tríadica de realizaciones mayores en el ensayo (Henríquez Ureña, Reyes, Ortiz, Martínez Estrada, entre otros). LoLas ruinas de la memoria ideas y conceptos para una (im)posible teoría del patrimonio culturalLa conservación y transmisión del patrimonio cultural se ha revelado como una
tarea esencial para nuestra sociedad, pues ello garantizaría el mantenimiento
de la identidad histórica. Sin embargo, este ensayo cuestiona si el auge de los
discursos de la memoria se debe a la consolidación de una nue12vo. encuentro internacional de escritores bajo el asedio de los signosEste volumen compendia una muestra de 59 destacados autores invitados al 12vo Encuentro Internacional de Poesía bajo el Asedio de los Signos, llevado a cabo en Ciudad Obregón, Sonora, cada año. Tanto en poesía como en narrativa, los textos aquí publicados son una prueba fehaciente de la salud de nueDiccionario de deportes (inglés-español)En esta obra de consulta, el interesado podrá encontrar las expresiones y términos más comúnmente usados en los deportes de mayor popularidad en el mundo. Esta segunda edición, que fue revisada, actualizada y ampliada por su
autor con más de cinco mil nuevos términos, es una obra de suma utilidad pLos planes revolucionarios: expresiones preconstitucionales en la revolución mexicanaEsta obra es un esfuerzo pionero en el ámbito histórico-constitucional, ya que
estudia diez planes revolucionarios que vieron luz entre 1906 y 1916, desde el
Programa del Partido Liberal hasta los postulados de la Soberana Convención
Revolucionaria de Jojutla. Así, en el marco de la inminente conLa transparencia de las instituciones públicas de educación superior (universidades y tecnológicos) del noroeste de méxicoLa presente investigación está orientada al estudio de la gestión, en cuanto a la
transparencia de las instituciones públicas de educación superior del país (ipes). Los autores pretenden no solo evaluar cómo se da la transparencia en sus portales de Internet, sino también valorar la utilidad (relevProducción sustentable de alimentos y biotecnologías reproductivasEn esta obra se reúnen selectos estudios presentados en el Congreso Internacional en Avances en Producción Animal realizado en Sinaloa. El lector podrá identificar las coincidencias y las discrepancias entre las perspectivas europeas y las americanas sobre cómo se lleva a cabo la producción animal; Estrategias de forestación con mangles en isletas de dragados en una región semiárida de méxicoEs evidente que la degradación de la línea costera y la destrucción de los manglares es un fenómeno mundial, por lo que su restauración es una necesidad urgente. Ante el cambio climático existe el propósito de disminuir las tasas de deterioro del manglar al incrementar su población por reforestaciónPoetas mexicanosEn esta antología poética se reúnen las creaciones de autores nacidos en la centuria de 1900, con excepción de Carlos Pellicer y Manuel Maples Arce, por representar puntos referenciales en el curso de la nueva poesía mexicana. La selección cierra con los poetas nacidos antes de los años cincuenta, nEspejo de doble filo antología binacional de poesía sobre la violencia colombia-méxicoEspejo de doble filo recopila poemas sobre la violencia escritos por algunos de
los más importantes autores colombianos y mexicanos desde la segunda mitad
del siglo xx hasta nuestros días. Esta antología registra 120 voces que luchan
contra el horror, la conmiseración y el olvido desde los más diLa transparencia de las cerradurasLa transparencia de las cerraduras es una antología de la obra poética publicada hasta ahora por el español Rafael Saravia, quien aterriza
las preocupaciones cotidianas del hombre vuelto lenguaje. El recuerdo y el
discurso amoroso se van de la mano con la infancia, el oficio poético y estético,
hCómo hacer reuniones eficacesCómo hacer reuniones eficaces busca, desde el punto de vista práctico y operativo, resolver el problema generalizado de lo que el autor denomina «reunionitis »: pérdida de tiempo y escasa productividad que adquieren un elevado costo para las organizaciones o instituciones en términos humanos, materiDel crear y lo creadoEste volumen reúne los cuatro libros de ensayo que Mujica ha dedicado a las figuras tutelares de su pensamiento, desde la reflexión sobre «la esperanza del poeta» en Heidegger a las «poéticas del vacío» en las obras de San Juan de la Cruz y Paul Celan. Son libros que interpelan los enigmas de la ideUniversidad Autónoma de Sinaloa responsabilidad y compromiso socialEn el marco del 140 aniversario de la fundación de la Universidad Autónoma de Sinaloa, esta publicación expone los fundamentos del origen de la institución, los pormenores de su evolución reciente y el sentido de sus aspiraciones. A través de estas páginas se rinde tributo a su fundador, don EustaquCrónicas de CosaláDon Octavio Aragón fue un notable político que ocupó la alcaldía de Cosalá de 1975 a 1978, años en los que el hoy Pueblo Mágico vio crecer su infraestructura
y embellecer aún más sus maravillas. Asimismo, fue también un apasionado de la historia de su pueblo. En su trabajo destacan sus colaboracionEl TLCAN y la comercialización de hortalizas de exportación de SinaloaEste libro constituye una obra metodológicamente bien concebida y desarrollada desde la definición del problema de investigación la producción, distribución y comercialización del tomate, para lo cual el autor hace un viaje en tráiler desde Culiacán, Sinaloa, hasta Nogales, Sonora, y de esta a Río Sentimientos de la nación y otros documentos de la independencia de méxicoEn este libro se presentan una serie de documentos históricos imprescindibles para la cabal comprensión del movimiento que inició en 1810 y que culminó en 1821 con la independencia de nuestro país. Estos van desde el Proyecto del Plan de Independencia de México, la Declaración de Independencia de MéPensamiento social sobre profesores universitarios y normalistas en sinaloa¿Qué significa ser un maestro en el mundo de hoy? Sin duda, esta es una cuestión en torno a la cual gira el estudio de las representaciones sociales sobre profesores universitarios y normalistas, la cual tiene como propósito conocer las transformaciones en la educación del México contemporáneo. EstaLa formación de profesionales en trabajo socialLos capítulos que componen el libro son un importante esfuerzo de sistematización para comprender el desarrollo y la consolidación
de las instituciones que forjan trabajadores sociales, así como el origen de
la carrera, sus planes de estudio y sus reformas curriculares. También se aportan reflexioFamilias empresariales en sinaloa (siglos xix y xx)El objetivo central de esta obra consiste en analizar y explicar la larga trayectoria empresarial de un núcleo representativo de familias empresariales que se iniciaron en el mundo de los negocios en Sinaloa, en algunos casos, desde mediados del siglo xix, y en otros durante el porfiriato o en los aPensar la educación desde un punto de vista psicológicoLa investigación sobre problemáticas sustanciales del ámbito educativo desde una perspectiva psicológica representa una aportación al estudio de sus procesos y actores y de la situación en la que acontece el quehacer educativo; el enclave del análisis son los procesos psico-educativos y socio-afectiEl licenciado vidriera / tragedia de hamlet, príncipe de dinamarcaCon la publicación de estos dos títulos, obra del genio de dos clásicos de las letras universales, la Universidad Autónoma de Sinaloa busca promover la
lectura con todos los medios a su alcance y así dar continuidad a su campaña
permanente «Lectura para todos». Como un sentido homenaje a los autorDescubrimiento de las siete ciudades de cíbola y quiviraLos tres escritos que componen el presente volumen documentan tanto la excursión que fray Marcos de Niza emprendió con el propósito de encontrar siete míticas ciudades supuestamente distribuidas en el noroeste novohispano, como las polémicas y opiniones despertadas por la circulación de aquel comuniProblemario para la olimpiada de matemáticas en sinaloaLa Olimpiada Estatal de Matemáticas se inició en Sinaloa en 1989, y desde entonces ha tenido la finalidad de realizar una amplia difusión de las matemáticas en el estado y apoyar a los jóvenes que tienen gusto y habilidad por esta materia. Este volumen es un compendio de problemas de matemáticas dirMigraciones globales experiencias regionales y enseñanzas para méxicoLa migración es un tema amplio y diverso que genera cambios notables en las
sociedades de origen y de destino, así como variados debates. Desde los tiempos
más remotos, muchos pueblos han emigrado llevando consigo su cultura e impactando en las comunidades de origen, tránsito y arribo. El principaLa docencia como proyecto éticoEste libro parte de una premisa pedagógica: la educación es en valores o simplemente no es educación.Así, hace un balance de la escuela mexicana, que presenta saldos negativos: la violencia en el patio escolar ha crecido, el bullying en educación secundaria se ha convertido en un rasgo cultural preoLa conformación del espacio bidimensional conceptos básicos para estudiantes de arquitectura y diseñoEn este libro se plantean los conceptos básicos de diseño para encontrar soluciones arquitectónicas creativas. El diseño arquitectónico es expresión visual de lo que contiene y de las necesidades que soluciona, con lo cual es posible establecer una armonía y un orden visual. La finalidad de esta obrDesterradosReconocido en 2014 con el Premio Rubén Fuentes Mares, Desterrados no trata solamente de los nómadas que han dejado su casa para cruzar el último río o de los que huyen de la muerte para encontrarla en otra parte. Los de estos quince cuentos son también los que se quedan en su lugar cuando ya no quedEspacio económico y desarrollo regional en sinaloa el distrito industrial del mueble en concordiaEl presente texto se inscribe en la discusión internacional respecto al desarrollo
regional en un marco de globalización, pero se apoya en la vertiente de los
distritos industriales. Aquí, la actividad industrial y el territorio asumen una
integración funcional y el éxito de determinada industriaTrabajar en tierras lejanas vidas mexicanas en los ángelesTrabajar en tierras lejanas es un libro que integra historias de inmigrantes radicados en la metrópoli de Los Ángeles, resultado de una intensa investigación sobre la presencia de mexicanos en el sur de California. El lector tendrá la posibilidad de conocer las vivencias de los interlocutores desde Agua, agricultura y agroindustria sinaloa en el siglo xxEstudioso de la economía y la dinámica empresarial de la región de Culiacán durante casi todo el siglo anterior, en este volumen de ensayos Arturo Carrillo Rojas explora el porfiriato y la Revolución desde una perspectiva global, al tiempo que aborda el estudio del agua, la irrigación, la agriculturEl mobbing en las universidades públicasEl acoso laboral o mobbing se ha posicionado en los últimos años como uno de los temas cuya investigación resulta de suma importancia debido al impacto de sus consecuencias. En esta obra un grupo de investigadores e investigadoras de diversas áreas intentan, desde sus respectivos puntos de interés, La otra revista de poesía, artes visuales y otras letrasLa Otra es una revista que conjuga y da cabida a la poesía, al arte visual y a la
narrativa. Es un espacio donde bien pueden aparecer creaciones de artistas y
escritores locales como la de latitudes internacionales. En este número presenta
una compilación de poemas de diversos artistas europeos tLa gestión del conocimiento en la empresa exportadora sinaloenseEn este libro se exponen los resultados de una investigación empírica que da
a conocer cómo se gestiona el conocimiento en las empresas exportadoras en
Sinaloa. Se trata de tomar conciencia de la forma en que se crea, almacena, difunde y aplica el conocimiento en la entidad.Veneranda bátiz paredes primera farmacéutica del colegio rosales, 1910En esta obra se recupera la vida familiar, académica y profesional de la sinaloense Veneranda Bátiz, primera farmacéutica egresada del Colegio Rosales hoy Universidad Autónoma de Sinaloa. En esta narración el lector encontrará el devenir personal de una mujer con un pensamiento propio de la primeraLegislación veterinaria y ética profesionalLa presente obra es producto de un largo proceso de discusión y análisis al seno de diferentes reuniones del gremio veterinario, tanto en el ámbito académico como en el profesional, acerca de la necesidad de que el médico veterinario zootecnista egrese con las competencias necesarias para aplicar laAdultos mayores y derechos humanosEste libro es producto de los esfuerzos del Cuerpo Académico «Derecho Público, Derecho Social y Derecho Privado» para analizar y reflexionar tres temas de suma importancia para la sociedad en general y para las mujeres en particular: los derechos humanos, el fenómeno del envejecimiento poblacional yPasado, presente y futuro de las ideas utópicas: repensar las bases éticas de la economíaEn este libro se resumen los seminarios impartidos por Kenneth Stikkers en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Los debates sobre economía en México en las últimas décadas han versado sobre el arte de la economía. Y en tal sentido, hay un gran vacío coHermenéutica analógica, historicidad y filosofíaHermenéutica analógica, historicidad y filosofía analiza diversas vertientes de la hermenéutica. En ellas, Mauricio Beuchot da una visión general de las aplicaciones de esta rama de la filosofía a la historia, a la filosofía misma y a la realidad de la que formamos parte. Es decir, la concibe como uLa representación política municipal en México estructura, funcionamiento y evaluaciónEn esta obra se presentan los resultados de un estudio actual y minucioso del fenómeno de representación política en el gobierno municipal mexicano. En los casos analizados se evalúa el desempeño democrático de ayuntamientos sinaloenses, es su tarea sustantiva de portar y procesar los diversos interImaginarios urbanos en las ciudades redFruto del Seminario Internacional de la Red de Imaginarios Urbanos (2011), realizado en Mazatlán, Sinaloa, este libro explora las manifestaciones de los imaginarios desde distintos ámbitos de las ciencias sociales: el urbanismo, el turismo y la arquitectura; además demuestra que los imaginarios urbaProblemas de conservación y manejo de playas arenosas en costas tropicales playas de mazatlán y costa sur de sinaloaLa explotación turística sustentable requiere del conocimiento, diseño e implementación de estrategias para su conservación. En este sentido, existe muy poca información sobre los procesos costeros y la problemática de manejo de nuestras costas y playas. Esta es una obra de cultura básica accesible Innovación en el territorio y capacidad competitiva de los destinos turísticos redes y capital territorial en mazatlánLa autora ofrece una mirada sobre los estudios de centros turísticos y de los
factores que inciden en su crecimiento y transformación. Utilizando el enfoque
de cluster o aglomeraciones productivas, Nava se adentra con originalidad
en la identificación y conocimiento de las interconexiones entre lEl teléfono celular su incorporación a la vida socialEn esta obra se hace una exploración del intenso uso de la tecnología móvil y la transformación de patrones de conducta social que ha ocasionado; asimismo, se realiza una revisión exhaustiva de los orígenes del teléfono celular y se analizan casos emblemáticos como el japonés y su keitai, Finlandia Historia gráfica de la universidad autónoma de sinaloaEn esta obra el autor presenta un resumen, escrito con rigor y de fácil lectura, de lo que ha sido el devenir de esta institución, que en 2013 celebró su 140 aniversario. El libro recorre los acontecimientos más importantes de la comunidad universitaria, desde sus orígenes en el siglo XIX, las interLas artes visuales en sinaloa: del paisaje decimonónico a la irreverencia de las vanguardiasEste libro es un inventario de casi doscientos años de historia del acontecer de la plástica en el estado de Sinaloa, cuyo recorrido inicia con los primeros paisajistas y se prolonga hasta el arte conceptual de nuestros días.Nuevas rutas de investigación e intervención psicológicas. tomo IEl propósito general de los textos aquí reunidos es proponer nuevas rutas de intervención y de investigación aplicadas a expresiones psicológicas en relación al narcotráfico, la depresión, el clima organizacional, la salud social, la autoestima y el rendimiento escolar, la memoria y las emociones, eLa evaluación de la educación superior un estudio comparativo: méxico y colombiaDesde los ochenta, en todos los países de la región latinoamericana las universidades han adoptado la evaluación como herramienta para incidir en los
cambios importantes en el desenvolvimiento de sus sistemas. Con el objeto de
contribuir a la comprensión de esa política y ofrecer un enfoque críticsinaloa: ciencia, tecnología e innovaciónEl objeto de este libro es proporcionar los insumos necesarios para definir una
agenda estratégica en ciencia, tecnología e innovación que permita avanzar en
Sinaloa hacia la institucionalidad de una economía basada en el conocimiento
mediante el diseño de nuevas y efectivas políticas públicas.la investigación científica, tecnológica y social en la uas (profapi 2009) Tomo IIDada su naturaleza integral, el PROFAPI y esta publicación atienden todas las áreas del conocimiento, razón por la cual los resultados que aquí se presentan versan sobre temas de ingeniería, producción de alimentos, salud pública, biotecnología, educación, economía, así como los más diversos temas dLa investigación científica, tecnológica y social en la uas (profapi 2009) Tomo IDada su naturaleza integral, el PROFAPI y esta publicación atienden todas las áreas del conocimiento, razón por la cual los resultados que aquí se presentan versan sobre temas de ingeniería, producción de alimentos, salud pública, biotecnología, educación, economía, así como los más diversos temas dUsos y apropiaciones de las tic experiencias en el proceso educativoEn esta obra colectiva se da cuenta de un conjunto de experiencias en el proceso educativo del nivel superior relacionadas con el uso y la apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en diversas instituciones educativas nacionales. Los capítulos presentados se enfocan enCáncer del cuello uterino papilomavirus-vacunasEste libro va dirigido a estudiantes de Medicina y otras carreras de la salud, pero de manera especial al gran público lector, particularmente mujeres que están interesadas en conocer e informarse sobre el cáncer del cuello uterino, para prevenirlo o detectarlo y, sobre todo, curarlo a tiempo en lasMétodo fácil y rápido para ser poetaEste libro es un manual progresivo de iniciación para todos aquellos que pretendan adentrase en la creación poética. Contiene como menciona el autor cincuenta capítulos «en desorden lógico, o en riguroso desorden», en los que el lector podrá encontrar una guía no solo de creación, sino también unaÉlmer mendoza: visión de una realidad literariaEn el actual panorama de la literatura mexicana, Élmer Mendoza es una de las
voces más prominentes. La serie de ensayos que aquí se presentan versa sobre
la realidad contemporánea que la novelística mendocina trasunta gracias a la
lúcida apropiación de su territorio nativo: desde la violencia genEmpresarios, empresas y agricultura comercial en el valle de culiacán (1948- 1970)Esta obra dibuja una fina línea del tiempo sobre la cual se despliega la evolución
del desarrollo económico de la región centro del estado de Sinaloa: el valle de
Culiacán. Coloca los puntos cardinales dentro de los cuales se desencadenaba
una agricultura comercial pujante que se orientaba tanto bibliografía mínima de sinaloa: de la historia y otras disciplinas. tomo iiEsta obra es parte de un amplio proyecto de análisis historiográfico de Sinaloa,
que intenta, sin ser exhaustivo, al menos reunir el mayor número posible de
material escrito relacionado con nuestra entidad. En otras palabras, se trata de
hacer un balance global de lo que se ha escrito sobre y desBibliografía mínima de Sinaloa: de la historia y otras disciplinas. tomo i...La pesquería de camarón en el puerto de Mazatlán. 1936-1982Esta obra aborda un periodo clave de la historia de la actividad pesquera desarrollada en el puerto de Mazatlán, donde la pesquería del camarón estuvo a cargo de cooperativas (sector social) y de empresas pesqueras (armadores), entre las que su vinculación no siempre ha sido armónica y equitativa.Desarrollo empresarial y liderazgo político Melesio Cuen Cázarez: empresario y líder de BadiraguatoLos autores del libro, dos estudiosos de la historia sinaloense, reconstruyen con
toda profundidad y profesionalismo la biografía y circunstancia histórica de
Melesio Cuen Cázarez, que representa toda una época y que, con sentido fotográfico, nos es mostrado conjugando el rigor técnico con la soltCrónicas minerasDe 1977 a 1980, el autor de este libro recorrió Los Altos de Sinaloa en pos de las rutas mineras. Esta publicación recoge las crónicas redactadas durante ese periodo en el que se visitaron aquellos fundos mineros que hicieron historia y dieron vigor a los pueblos serranos. Todos los textos, agrupadoEl espacio comunitario de Islas Marías (1905-2008) usos e implicaciones en la reinserción socialPoco se conoce de Islas Marías como institución de readaptación social. La presencia de diversas instituciones sociales, como la familia, educación, religión,
trabajo y cultura, entre otras, han sido los principales generadores del espacio
comunitario en medio del mismo régimen penitenciario. ¿CómKijano: el estratega del entusiasmoEste libro es a la vez una curaduría de la obra de Kijano y, al mismo tiempo, una valoración crítica. En su exhaustivo estudio, Raymundo Ernst asegura que la obra de Kijano, «tan plena de color, vivaz en su concepción, siempre alegre y que rezuma sensualidad, lo es solo en apariencia. Su sentido másFamilia, violencia y cultura una visión desde el trabajo socialDesde distintas disciplinas de las ciencias sociales, en este libro se estudian tres
fenómenos sociales focalizados en la relación local-global y que se manifiestan
de manera alarmante en países en vías de desarrollo, donde las nuevas formas
de organización y funcionamiento que adquieren las famiSiete caminos de sangre narradores contemporáneos de sinaloaEste volumen reúne catorce cuentos escritos por siete destacados narradores sinaloenses de distintas generaciones y estilos: Élmer Mendoza, César López Cuadras, Alfonso Orejel, Juan José Rodríguez, Miguel Tapia Alcaraz, Geney Beltrán Félix y Eduardo Ruiz. La continuidad generacional y la presencia eLa violencia en sinaloa materiales para una psicología culturalLos estudios sobre la violencia pueden agruparse en dos líneas de trabajo: los que buscan conocer las razones psicológicas, sociales y culturales por las que los seres humanos cometen actos de violencia, y la discusión multidisciplinaria en torno a las tendencias de aceptación, disimulo, justificaciElaboración y análisis de políticas públicasEn este volumen, el autor parte de la certeza de que ninguna política pública
tiene garantizado el éxito: son muchas las que fracasan y muchas otras generan
efectos inesperados e indeseables, por lo que quienes las diseñan deben obrar
con prudencia y humildad, aprender de la experiencia, tratar dLas islas mexicanas del pacífico testimonio de un diplomático mexicano en filipinasPartiendo de sus experiencias como embajador de México en Filipinas, Enrique Hubbard Urrea dibuja «de manera llana, como contando un cuento», los acontecimientos que llevaron a nuestro país a la conquista
de este archipiélago asiático. Además, hace un recorrido por las más
conspicuas efemérides deLa vida política en sinaloa. desde la independencia hasta la revolución (1810-1910)El presente trabajo aborda el periodo clave de 1810 a 1910 en la vida política de México y la forma en la que este se vivió en provincia. De esta manera, Azalia López González destaca los sucesos más importantes del periodo abarcado entre estas dos fechas emblemáticas para nuestra historia y analizaEl llanto de la patriaAbelardo Medina Díaz fue un notable jurista, periodista, maestro y, sobre todo, poeta. Sus versos, así como las vicisitudes de su vida, reflejan un espíritu
romántico acorde con la época que le tocó vivir. Con la publicación de
este volumen, que recoge una representativa muestra de su obra aún diHistorias de la revolución en sinaloaLos ensayos que conforman este libro son una expresión de la actual historiografía académica sinaloense sobre la Revolución mexicana. Los ocho
textos abordan tópicos variados, entre los que figuran los conflictos políticos
y militares, los vaivenes de la vida económica y material, algunos rasgos dPensamiento organizacional: Actualidades y desafíosEl libro es una compilación de artículos elaborados por diversos estudiosos de la administración y los estudios organizacionales que intentan dar respuesta a problemáticas emergentes del mundo empresarial. Mediante el desarrollo de rigurosas investigaciones, se elaboran conclusiones relevantes y se La revolución mexicana en mazatlánEsta obra intenta responder a algunas preguntas básicas: ¿en realidad hubo Revolución en Mazatlán? ¿Quiénes fueron sus protagonistas? ¿Quiénes ganaron y quiénes perdieron? ¿Qué pasó en el puerto durante los momentos culminantes del periodo revolucionario? ¿Cómo vivía la gente en esos días funestos? Carta al venerable clero de la diócesis de Sonora«Instrucciones para sobrevivir cristianamente en Sinaloa y Sonora», pueden titularse estas cartas pastorales de don Lázaro de la Garza y Ballesteros, obispo de Sonora (1837-1850) con sede episcopal en Culiacán. Dirigidas al clero de la diócesis, las cartas son una fecunda veta para los historiadoresCaudillos, héroes y mártires del inicio de la independenciaEste volumen reúne dos textos poco conocidos fuera del ámbito académico: Últimos instantes de los primeros caudillos de la Independencia. Narración de un testigo ocular y El Despertador Americano. Primer periódico insurgente. El primero es una crónica de primera mano de uno de los
instantes más cruGobiernos de la revolución en Sinaloa administración, partidos y elecciones el municipio libreEsta obra es sumamente valiosa para comprender cómo fue el proceso de la reconstrucción del Estado nacional bajo la autoridad de los caudillos regionales, fincado en un orden federal que a la vez hiciera efectivos los derechos sociales y las libertades consignadas en la Constitución Política de 1917nietzsche: razón y tragediaLa premisa de la cual parte este libro es la «relación existente entre los instintos con el arte trágico y con el pensamiento de Sócrates». Según el autor, los
conceptos de Nietzsche revelan que el arte y la racionalidad tienen un origen
instintivo. El arte trágico logra, mediante imágenes y símboOdisea estudiantil revolucionariaEn abril de 1914 un grupo de estudiantes de la Escuela Normal de Profesores de la ciudad de México decidió viajar al noroeste del país y unirse a las filas constitucionalistas comandadas por Venustiano Carranza. La travesía implicaba serios peligros, pues de un momento a otro las fuerzas federales dAgricultura y agronomía sinaloa: un caso paradigmáticoAl recorrer medio siglo de enseñanza superior de la agronomía en Sinaloa, el autor sostiene la hipótesis de que la causa de la crisis agrícola nacional tiene su origen en las políticas oficiales aplicadas al campo y cómo el incierto panorama actual del ingeniero agrónomo en nuestro país se ve afectaCalidad de vida y tiempo libre en culiacán: hacia el bienestar socialA partir de la experiencia de vida de académicos, ejecutivos y trabajadores de la construcción de la ciudad de Culiacán, Gutiérrez Sillas examina las categorías de calidad de vida y tiempo libre. En esta investigación se busca comprender la percepción que estos tres grupos sociales tienen de la ciudCanadá: riqueza petrolera y pobreza ambientalCanadá no hace mucho era reconocido como un defensor del medio ambiente;
sin embargo, en la primera década del presente siglo la percepción del país de
Norteamérica ha cambiado radicalmente, al grado de que se le ha denominado
como el nuevo «criminal ambiental». Los autores de este libro pretendeMétodos de investigación. diseño de proyectos y desarrollo de tesis en ciencias administrativas, organizacionales y socialesMétodos de investigación pretende disminuir el vacío existente en la bibliografía
para el desarrollo de la práctica de investigación, específicamente de metodología cualitativa, en el campo de las ciencias administrativas, los estudios
organizacionales y las ciencias sociales, abordando los fundamPolíticas públicas en apoyo a las PYMES una mirada desde el ámbito organizacionalLas aportaciones de esta investigación consisten en generar sustentos para la
elaboración de una propuesta de estrategia pública que potencie la incidencia
del uso de las tic en el desarrollo de la estructura organizacional y la productividad de las pymes en Sinaloa y Sonora. Asimismo, esta investQuehacer y perspectivas de los historiadores sinaloensesEsta obra reúne doce trabajos académicos de reconocidos historiadores que reflexionan sobre la propia disciplina y abordan el pasado sinaloense. La pluralidad de temas y la diversidad de periodos históricos muestran no solo la vigencia del quehacer historiográfico de estos autores, sino también el rreforma de la ley del issste: copia de un modelo fracasadoEn 2007, siguiéndole los pasos a la Ley del Seguro Social, se reformó la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, operando un cambio en su sistema de pensiones en el que se sustituyó el sistema de reparto por uno de capitalización. En esta obra, el vigente